miércoles, abril 25

♨ CAMPAÑA: LA LEYENDA HECHA TENTACIÓN • fase 2

En esta fase, hemos trabajando más la relación entre el eslogan de la campaña  y el concepto, con el objetivo de dar a conocer más aún la leyenda en la que está basada la campaña y que sirvió de inspiración para la creación de la imagen de la marca Huacachina.

EL desarrollo de la campaña comprende la proyección del producto, el pisco Huacachina, en el consumidor, a través de la estrategia de deseo-espejo que se quiere lograr asociándola a la leyenda de la princesa Huacachina.

miércoles, abril 18

♨ CAMPAÑA: LA LEYENDA HECHA TENTACIÓN

Producto:  Huacachina. Pisco peruano
Eslogan: La leyenda hecha tradición
Experiencia: Revive la leyenda de la sirena de la Huacachina
Publico Objetivo: Progresistas y modernos.

CONCEPTO


Se ha querido relacionar el producto, el pisco oriundo del departamento de Ica, con la tradición y costumbre de un lugar representativo: La Huacachina. En dicho lugar, existe una  leyenda sobre como se originó este oasis, la cual dice...

miércoles, abril 4

♨ CAMPAÑA: TU GOLPE DE SUERTE

Producto: Chicles Lucky Boom
Características: Su sabor es fresa mentolado
Experiencia: Comerlo te da buena suerte
Público objetivo: Progresistas, Modernos, Adaptados, Conservadores y Resignados.


CONCEPTO


Se suele relacionar algún acontecer negativo a nuestra mala suerte y aunque esto se da en un ámbito global, no solo en Perú, los problemas coyunturales desde los deportivos, sociales y políticos hasta los personales han hecho que muchas veces tengamos la sensación de que nuestro país las cosas no marchan bien.  En esta campaña aprovecharemos esta idea para relacionar el concepto de la buena suerte a nuestra marca.

martes, abril 3

GENERANDO EXPERIENCIAS

El que hoy en día relacionemos a entidades corporativas como CocaCola con el sentimiento de amistad o el deseo de compartir o a Bimbo con la sensación de cariño, recordando además (querámoslo o no) al osito blanco sonriente del mismo modo con que recordamos a Scott cuando hablamos de Suave (¡un perro y un papel higiénico!), nos hace pensar en el giro que han dado las empresas en los último años con respecto al manejo de su identidad pues se ha dado mucha más importancia a los sentimientos las personas (antes, solamente consumidores) al momento de promocionar su experiencia (antes, solamente producto).

EL GIRO


El Branding emocional le genera a las marcas una personalidad más pulida. Este es el plus que ellas necesitan para despegar y mantener a su público cautivo pero de forma agradable, de un modo que prime el diálogo entre las personas y la experiencia que ofrece la empresa.


Es muy importante resaltar la idea de la Experiencia, pues como hemos aprendido, antes se promocionaba un producto a partir de sus características físicas. Hoy, se construye la personalidad de la empresa a partir de patrones brindados por el mensaje subliminal. Este es el nuevo enfoque de la estrategia de marketing.

Para tener éxito, la empresa debe haber estudiado a su público objetivo para reconocer las necesidades a las que se enfrenta. Teniendo estas necesidades claras, se podrá enfocar en la estrategia a seguir para persuadir al espectador de no solo comprar su producto, sino de quererlo, desearlo, y tal vez amarlo. Un ejemplo en Perú es el caso de Movistar. Esta empresa a asociado inteligentemente los sentimientos sublimes que sus mensajes generan, a la experiencia que desea compartir. Con su slogan "Compartida, la vida es más" intentan llevar el rumbo de su imagen corporativa lejos de las características objetivas del servicio que ofrecen, un servicio del que es duramente criticado, pero que gracias el Branding emocional se atempera.

Observemos este spot publicitario de Movistar en España:





En ningún momento se han promocionado los servicios que ofrece Movistar (llamadas telefónicas, internet, etc) pues se han centrado en comunicar la idea de "no estar distanciado uno del otro".

Veamos este otro ejemplo rápido:






En este caso, M&Ms se centra en crear una historia detrás del producto en sí. Estas caracterizaciones logran hacer más amena y divertida la marca de golosinas.


__________________
Referencia: